Menu
  • Home
  • Materias docentes
    • Inglés
    • Exámenes oficiales
    • Primaria, Eso, Bachillerato
      • Dibujo técnico y artístico
      • FÍSICA Y QUÍMICA: 2º ESO
      • FÍSICA Y QUÍMICA: 3º ESO
      • FÍSICA Y QUÍMICA: 4º ESO
      • FÍSICA Y QUÍMICA: 1º BACHILLER
      • QUÍMICA: 2º BACHILLER
      • FÍSICA: 2º BACHILLER
      • MATEMÁTICAS 1º ESO
      • MATEMÁTICAS 2º ESO
      • MATEMÁTICAS 3º ESO
      • MATEMÁTICAS 4º ESO
      • MATEMÁTICAS 1º BACHILLER
      • MATEMÁTICAS 2º BACHILLER
    • Ciclo superior FP
  • Blog
  • ¿Dónde estamos?
  • Contacto



  • Home
  • Materias docentes
    • Inglés
    • Exámenes oficiales
    • Primaria, Eso, Bachillerato
      • Dibujo técnico y artístico
      • FÍSICA Y QUÍMICA: 2º ESO
      • FÍSICA Y QUÍMICA: 3º ESO
      • FÍSICA Y QUÍMICA: 4º ESO
      • FÍSICA Y QUÍMICA: 1º BACHILLER
      • QUÍMICA: 2º BACHILLER
      • FÍSICA: 2º BACHILLER
      • MATEMÁTICAS 1º ESO
      • MATEMÁTICAS 2º ESO
      • MATEMÁTICAS 3º ESO
      • MATEMÁTICAS 4º ESO
      • MATEMÁTICAS 1º BACHILLER
      • MATEMÁTICAS 2º BACHILLER
    • Ciclo superior FP
  • Blog
  • ¿Dónde estamos?
  • Contacto

FÍSICA Y QUÍMICA: 3º ESO

MÉTODO CIENTÍFICO. LA MEDIDA

  1. Fenómenos físicos y fenómenos químicos
  2. Magnitudes físicas
  3. Medidas y errores
  4. Sistema internacional de unidades.
  5. Transformación de unidades. Factores de conversión.
  6. El método científico.
  7. Cambiador de unidades.

ESTRUCTURA ATÓMICA

  1. Las sustancias puras.
  2. Modelo atómico de Dalton.
  3. Naturaleza eléctrica de la materia.
  4. Modelo atómico de Rutherford.
  5. Elementos químicos e isótopos.
  6. Estructura electrónica.

EL SISTEMA  PERIÓDICO

  1. La tabla periódica actual.
  2. Relación entre configuración electrónica y la tabla periódica.
  3. Propiedades de los elementos de la tabla periódica.
  4. La tabla periódica en la red.

LA UNIÓN ENTRE ÁTOMOS.

  1. Agrupación de los átomos.
  2. Enlace químico. Enlace covalente, iónico y metálico.
  3. Propiedades de la sustancias covalentes, iónicas y metálicas
  4. Formulas químicas
  5. Masa molecular.
  6. El mol.
  7. Masa molar.
  8. Volumen molar.
  9. Composición centesimal de una sustancia.
  10. Composición de una disolución.

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

  1. Reglas para determinar los números de oxidación de un elemento dentro de una especie química.
  2. Sistemas de nomenclatura.
  3. Formulación y nomenclatura de sustancias simples.
  4. Formulación y nomenclatura de iones.
  5. Formulación y nomenclatura de compuestos binarios.5.1 Compuestos binarios que llevan oxígeno. 5.1.1 Óxidos (metálicos y no metálicos).5.1.2 Peróxidos.5.2 Compuestos binarios que llevan hidrógeno.5.2.1 Hidruros (metálicos y no metálicos).5.2.2 Ácidos hidrácidos.5.3 Sales binarias.
  6. Hidróxidos

REACCIONES QUÍMICAS.

  1. Concepto de reacciones químicas
  2. Componentes de una reacción química.
  3. Ajustes de reacciones químicas.
  4. Significados de la reacciones químicas.
  5. Cálculos estequiométricos.

ELECTRICIDAD.

  1. Electrización
  2. Cargas eléctricas
  3. Pendulo electrico.
  4. Electroscopio
  5. Ley de coulomb

MAGNETISMO.

  1. El imán. Polos magnéticos.
  2. La brújula. Magnetismo terrestre.
  3. El electroimán.
  4. El experimento de Oersted.
  5. El experimento de Faraday.
  6. Las fuerzas de la naturaleza.

CORRIENTE ELÉCTRICA.

  1. Corriente eléctrica.
  2. Tipos de generadores.
  3. Receptores eléctricos.
  4. Componentes de un circuito.
  5. Circuitos en serie y paralelo.
  6. Intensidad de corriente.
  7. Diferencia de potencial.
  8. Resistencia eléctrica.
  9. Asociación de resistencias.
  10. Ley de Ohm.
  11. Efecto Joule.
  12. Potencia eléctrica.

Contenidos

  • Ciclo superior FP 12
  • Exámenes oficiales Inglés 8
  • Clases de Inglés 5
  • ¿Cómo aprendemos el lenguaje? 1
  • Dibujo técnico 1

¿DÓNDE ESTAMOS Y CÓMO LLEGAR?

  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Login

© 2023 Academia JJoyce 
                                  Academia JJoyce