- Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos
- Concepto de valencia y número de oxidación.
- Clasificación de los compuestos inorgánicos a nombrar y formular.
- Sustancias de un solo elemento.
- Sustancias simples.
- Iones monoatómicos.
- Sustancias de dos elementos.
- Hidruros metálicos.
- Hidrácidos.
- Hidrógeno con no metal.
- Óxidos.
- Combinaciones del oxígeno con los halógenos.
- Peróxidos.
- Compuestos metal-no metal.
- Sales binarias neutras.
- Compuestos no metal-no metal.
- Sustancias de tres o más elementos.
- Hidróxidos.
- Oxoácidos.
- Aniones poliatómicos -oxoaniones.
- Oxisales neutras.
- Oxisales ácidas.
MAGNITUDES Y UNIDADES
- Sistema internacional de unidades
- Notación científica
- Como pasar un número a notación científica
- Como pasar de notación científica a un número.
- Comparar números en notación científica
6, Cifras significativas
- Cifras significativa en operaciones
- Cambio de unidades
- Método de los factores de conversión
LA MATERIA
1.Clasificación de las sustancias
- Leyes clásicas de las reacciones químicas
- Modelo atómico de Dalton
- Ley Gay-Lussac e hipotesis de avogadro
- Masa atómica y masa molecular
- El mol.
- Composición centesimal de un compuesto.
- Fórmula empírica y fórmula molecular.
- Los gases.
- Disoluciones.
- Propiedades coligativas.
- LAS REACCIONES QUÍMICAS
- 1.Estequiometría de las reacciones.
- 2. Reactivo limitante.
- 3. Rendimiento de una reacción.
- 4. Aplicaciones de la química en los procesos industriales.
- TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS Y ESPONTANEIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
- 1. Primer principio de la termodinámica.
- 2. Concepto y cálculo de la Energía interna.
- 3. Concepto y cálculo Entalpías.
- 4. Ecuaciones termoquímicas.
- 5. La Ley de Hess.
- 6.Segundo principio de la termodinámica.
- 7. Concepto y cálculo de la Entropía.
- 8. Factores determinan la espontaneidad de las reacciones químicas.
- 9. Energía de Gibbs.
- 10. Consecuencias sociales y medioambientales de las reacciones químicas de combustión.
- 11. Efecto invernadero.
- 12. Contaminación atmosférica.
QUÍMICA DEL CARBONO
- El Átomo de Carbono.
- Enlaces del átomo de carbono.
- Compuestos de carbono.
- Fórmulas de moléculas orgánicas.
- Grupos funcionales.
- Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos.
- Hidrocarburos.
- Alcanos.
- Alquenos.
- Alquinos.
- Hidrocarburos con dobles y triples enlaces.
- Hidrocarburos alicíclicos.
- Hidrocarburos aromáticos.
- Derivados halogenados.
- Funciones oxigenadas.Alcoholes y fenoles.
- Éteres.
- Aldehídos.
- Cetonas.
- Ácidos carboxílicos.
- Ésteres.
- Funciones nitrogenadas.
- Aminas.
- Amidas.
- Nitrilos.
- Nitroderivados.
- Aplicaciones y propiedades.
- Formulación y nomenclatura IUPAC de los compuestos del carbono.
- Isomería estructural.
- Química del Petróleo.
- El petróleo y los nuevos materiales.
- CINÉTICA
- Sistemas de referencia inerciales.
- Principio de relatividad de Galileo.
- Movimiento circular uniformemente acelerado.
- Composición del movimiento rectilíneo uniforme.
- Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
- Caída Libre.
- Lanzamiento vertical.
- Descripción del movimiento armónico simple (MAS).
- DINÁMICA
- Definiciones y conceptos iniciales.
- Posición, desplazamiento y espacio recorrido.
- Velocidad y celeridad.
- Aceleración.
- Componentes intrínsecas de la aceleración.
- La fuerza como interacción.
- Fuerzas de contacto.
- Dinámica de cuerpos ligados.
- Fuerzas elásticas.
- Dinámica del M.A.S.
- Conservación del momento lineal e impulso mecánico.
- Dinámica del movimiento circular uniforme.
- Leyes de Kepler.
- Fuerzas centrales.
- Momento de una fuerza y momento angular.
- Conservación del momento angular.
- Ley de Gravitación Universal.
- Interacción electrostática.
- Lley de Coulomb.